Tips saludables para fortalecer tu bienestar después de los 50

Nunca es tarde para intentar nuevos enfoques e incorporar hábitos y un estilo de vida saludable. Mira cómo estos 4 aliados pueden ayudarte a tener una vida más activa y saludable.
1. Buena alimentación
De la misma manera que el cuerpo cambia con el paso del tiempo, también lo hacen tus necesidades nutricionales. Por ejemplo, tus requerimientos de proteína, calcio y vitamina D aumentan. Cambios en el estilo de vida y el apetito pueden afectar qué y cuánto comemos, y sin darnos cuenta podemos dejar de cubrir nuestro requerimiento nutricional.
Tips para mejorar tu nutrición
- Busca nuevas recetas para lograr variedad. Cuanto más variados los alimentos que incluyas, más nutrientes te aportarán tus comidas. ¡Anímate!
- Obtén proteína de diversas fuentes y busca hacerla parte de cada comida.
- Incluye alimentos ricos en fibra, como cereales enteros, pan integral, frutas enteras, fruta disecada, arvejas, porotos y lentejas
- Mantén una abundante ingesta de líquido; el agua actúa con la fibra para ayudar a mantener tu salud digestiva.
- Modera tu consumo de alimentos altos en grasas, sodio y azúcar, y selecciona alimentos enteros, como frutas y vegetales frescos, granos enteros, carnes magras y lácteos.
- El agua es la mejor fuente de hidratación para tu cuerpo, pero el té, café, mate y leche también cuenta para tu ingesta de líquido.1
¿En qué momento se deben tomar complementos alimenticios?
Asegurarte de obtener suficientes nutrientes, ya sea haciendo cambios en tu dieta y/o a través del uso de suplementos, puede contribuir a mejorar tu bienestar.
- Considera suplementos nutricionales de alta calidad si son necesarios para ayudarte a cubrir tus requerimientos nutricionales diarios.
- Si tienes alguna preocupación sobre tu alimentación, lleva un registro de tu consumo de alimentos por una semana. Luego, revísalo con tu médico o nutricionista para entender tu ingesta de nutrientes y buscar oportunidades para mejorar tus hábitos alimenticios.
2. Actividad física
El impacto de la actividad física cada día es invaluable para la salud y el bienestar a cualquier edad.
El ejercicio debe estar adaptado a cada persona y no necesita ser agotador, sólo regular, ya sea caminar, nadar o andar en bicicleta. Invita a tu familia y amigos, o busca opciones que te motiven consultando en tu barrio o gimnasio sobre programas específicos para adultos senior.
Para sentir el beneficio del mantenimiento de la masa muscular, un entrenamiento de resistencia (usando todos los grupos musculares principales) debería ser realizado al menos 2 veces por semana, al igual que distribuir el consumo de proteína en las comidas y colaciones a lo largo de cada día, adicional, puedes incluir el complemento alimenticio Nutren Senior líquido de frutas para después de tu actividad física.1,2
3. Cuidado del peso
Cualquiera sea tu edad, el mantenimiento del peso saludable es clave para una buena salud. La edad nos puede afectar de diferentes maneras; algunas personas descubren que empiezan a ganar peso, otras a perderlo.
Para conocer si tu peso es saludable, por favor consulta con un médico o nutricionista.
También te puede interesar: Cómo estar saludable después de los 50
4. Actitud positiva y conexión social
Siempre es importante cuidar de nuestra salud mental, y la de las personas alrededor nuestro. Sin embargo, el paso de los años trae consigo cambios, como una enfermedad en la familia, terminar nuestra carrera o ir a vivir solo, y todos ellos inciden en nuestro bienestar mental.
- Comparte tiempo con tus seres queridos, aunque sea algo simple como la comida de todos los días.
- Mantente en contacto con familiares, amigos y la comunidad a la que perteneces. Comparte momentos con ellos.
- Mantente en movimiento; la actividad física promueve el bienestar mental, físico y social.
- Asegúrate de tener un buen sueño por las noches; esto ayuda a estar descansado, tener menos estrés y genera mayor energía y optimismo.
Tip saludable
- Volverte voluntario y/o unirte a un grupo que trabaje por una causa de interés común promueve la salud física, mental y social.2
¡Conoce nuestros suplementos alimenticios aquí!
Referencias
- http://www.nutritionaustralia.org/national/resource/nutrition-and-older-adults
- http://www.racgp.org.au/afp/2017/januaryfebruary/healthy-ageing/
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo mejorar mi alimentación para tener una vida más nutritivos?
Para mejorar tu nutrición:
Varía tu alimentación con nuevas recetas.
Asegura el consumo de proteínas en cada comida.
Incluye alimentos ricos en fibra como cereales integrales, frutas y legumbres.
Mantente bien hidratado con agua, té, café o leche.
Reduce el consumo de grasas, sodio y azúcar, priorizando alimentos naturales.
¿Cuándo es recomendable tomar complementos alimenticios?
Si sientes que tu alimentación no cubre tus necesidades nutricionales, considera suplementos de alta calidad. También puedes llevar un registro de tu dieta por una semana y revisarlo con un médico o nutricionista para evaluar posibles deficiencias.
¿Qué tipo de ejercicio es recomendable para mantenerme activo?
La actividad física debe adaptarse a cada persona. Opciones como caminar, nadar o andar en bicicleta son ideales. También es importante realizar entrenamiento de resistencia al menos dos veces por semana para mantener la masa muscular.
¿Cómo puedo controlar mi peso de manera saludable?
El peso puede variar con la edad. Es recomendable consultar con un médico o nutricionista para conocer si tu peso es saludable y hacer ajustes en tu alimentación y actividad física según sea necesario.
¿Qué beneficios tiene la actividad física en la tercera edad?
El ejercicio no solo fortalece los músculos y mejora la movilidad, sino que también contribuye al bienestar mental, reduce el estrés y ayuda a mantener una vida social activa.